Padre Mariano Nº 253 oficina 38
Providencia
Nuestros teléfonos : + 56 22 475 5063 - 222 4755063
PENSAMIENTOS LENGUAJE Y EMOCIONES
El pensamiento tiene una
estrecha relación con las emociones, al extremo de poder influirlas hasta
llegar incluso a determinarlas.
La cognición (en su sentido básico) es el conjunto global de las operaciones
que realizan los mecanismos mentales al procesar la información que reciben,
de formas conciente o no conciente.
La emoción es una
respuesta psicofísica, generalmente rápida, intensa y variable, que da el
organismo, ante un estímulo interpretado.
Las respuestas emotivas de cada individuo, están directamente relacionadas con
sus cogniciones y pueden afectar de manera notable todas las áreas de su vida
(salud, auto-imagen, seguridad personal, relaciones, productividad, etc.)
Al reconocer los
pensamientos que desencadenan una emoción o un conjunto de síntomas
emocionales, podemos (realizando cambios de pensamientos) modificarlas a
voluntad en su intensidad, frecuencia de aparición y forma de expresión.
Existen pautas de pensamientos automáticos, directamente asociables con
ciertas respuestas emocionales.
Esto conviene conocerlo para poder realizar cambios a nivel conciente y no ser manejados como víctimas impotentes,
Es en este espacio automatizado e inconsciente, donde no somos responsables de lo que sentimos ni podemos intervenir en modificar nuestra vida.
CUADRO DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS Y EMOCIONES |
|
Tipo de pensamiento |
Emoción
|
No debería ser, no es justo |
Rabia |
Algo malo podría sucederme |
Temor |
No creo poder lograrlo |
Inseguridad |
Si me expongo me rechazan |
Timidez |
Debí (o no) hacer eso o de esa forma |
Culpa |
Algo en mí es inadecuado |
Vergüenza |
He perdido algo valioso |
Tristeza |
Nada cambia, todo es igual |
Aburrimiento |
Nada puede mejorar las cosas |
Desesperanza |
Esto es horrible, insoportable |
Asco |
Esto me molesta pero temo decirlo |
Resentimiento |
Esto debería ser para mí |
Envidia |
Puedo perder esto valioso que es mío |
Celos |
|
® Yagosesky, R. 2007 |
Es en este contexto donde coincidimos con Humberto Maturana cuando dice “ no controlamos el lenguaje, es el lenguaje el que nos controla a nosotros”
Los cambios se realizan a nivel del lenguaje, desarrollando nuevos repertorios más sanos, asumiendo el control de nuestras emociones, dando “pausa” o “stop”, a los pensamientos automáticos que aparecen en nuestra cabeza como diálogos internos
Las nuevas investigaciones en neurociencias coinciden en sus resultados relacionando la potencia que tienen nuestros pensamientos negativos y emociones negativas sobre la salud y energía de nuestro cuerpo, relacionando y comprobando que las enfermedades son el resultado de preocupaciones, emociones y que se resuelven re-programando nuestro cerebro y reemplazando los pensamientos negativos por positivos, y así las emociones modifican las condiciones físicas impuestas en el modelo anterior.
Este aprendizaje es un camino de auto-conocimiento y responsabilidad personal que nos lleva hacia un mundo lleno de posibilidades, y nos permite sentirnos llenos de vida, energía y salud física y mental.
Alida Talloni
ir a Tratamiento de Miedos con PNL
ir a Aprovechar lo inesperado y cambiar
ir a Desarrollo de Inteligencia Emocional
ir a Emociones y Pensamientos limitantes
Solicita tus horas al +569 87680053 y 22475 5063
atalloni@centropnlchile.cl y alitalloni@gmail.com